La entrada de un nuevo año viene acompañada de nuevos propósitos que nos marcamos para intentar cumplirlos durante los 12 meses que tenemos por delante. La mayoría de los propósitos son a nivel personal, pero también podemos proponernos metas a nivel global o conjunto.
En caso de que vivas en una comunidad de vecinos, es importante que el ambiente entre todos sea lo más agradable posible, y uno de los puntos que puede ayudar a mantener una buena convivencia es el hecho de cuidar la comunidad.
Consejos para mantener la comunidad limpia
El hecho de vivir en una comunidad de vecinos significa que muchas personas usan las instalaciones y zonas comunes. Ese paso o uso continuo conlleva a que éstas se ensucien con cierta rapidez y que se haga llevar un control periódico del estado de las instalaciones. En el artículo de hoy y como empresa especializada en la limpieza de comunidades en el Maresme y Barcelona, os proponemos algunos consejos para mantener la limpieza de comunidades para que los resultados salten a la vista.
Sentido común en la convivencia
Está claro que el primero de los consejos para el mantenimiento de la limpieza en una comunidad de vecinos es usar el sentido común. No estamos en nuestra casa, estamos en un espacio compartido y, por ello, debemos comportarnos con educación y mostrar respeto por las instalaciones. ¿Tirarías una botella vacía o un papel en el suelo de tu salón? Lo mismo debemos aplicar a las zonas comunes del edificio o complejo.
Cuidado con los cristales, espejos y ventanas
Las superficies acristaladas son un imán para las huellas y las manchas. Tanto en puertas con cristales, en los ventanales de las escaleras o en los espejos del ascensor, es conveniente evitar plasmar nuestras manos para mantener la limpieza de las instalaciones.
Ascensores y escaleras
El ascensor y las escaleras en un edificio son elementos muy importantes en el día a día de una comunidad de vecinos ya que se usan asiduamente durante todo el día. La limpieza y el correcto mantenimiento de ambos reflejan una comunidad limpia hecho que perciben también los visitantes cuando acceden a nuestro hogar. Si en las escaleras hay moqueta o alfombras, éstas van a coger gran cantidad de restos que llevemos en nuestro calzado, por lo que el uso del felpudo del portal del edificio será un gran aliado para que la suciedad no se aloje en las alfombras o moqueta de las escaleras.
Por otro lado, el cumplimiento de las normas de uso del ascensor ayudará a mantener su maquinaria limpia y esto contribuirá a su mejor funcionamiento.
Las mascotas
Todos conocemos las especiales condiciones que se deben reunir para poder tener una mascota a nuestro cargo pero además si esa mascota convive con otras personas en un edificio, estas condiciones deben ser cumplidas escrupulosamente. Entendemos que se da por sentado donde deben y donde no deben hacer sus necesidades las mascotas, estando también incluidas las zonas comunes de las partes exteriores. Hay factores sobre los que no se puede hacer nada, como la pérdida de pelos, pero si la mascota pierde pelo en exceso, por deferencia hacia nuestros vecinos, se puede dar una cepillada diaria al animal para minimizar esa pérdida y así conseguir que las zonas comunes de las instalaciones reciban menos cantidad de pelo.
Patios de Luces
El patio de luces puede llegar a ser foco de gran suciedad si no se está atento con su mantenimiento. Es de cajón que no se debe arrojar ningún tipo de desperdicio por las ventanas que dan al patio. Puede que, ocasionalmente, si se tiende la ropa en esas ventanas caiga algo. Se debe recoger lo que se tire y estar pendiente de que no se junte suciedad que forme tapones o atascos en los desagües que, por regla general, suelen situarse en los patios. Es una zona bastante propensa a albergar plagas, como por ejemplo de cucarachas, por lo que la limpieza periódica del patio de luces, sobre todo antes de los meses estivales, evitará la presencia de plagas.
Estos consejos que os proponemos desde La Mar de Net servirán para mantener ciertas zonas comunes limpias y ordenadas durante más tiempo. En caso de que la comunidad no cuente con una planificación de limpieza, la mejor opción será contratar una empresa especializada en la limpieza de comunidades para que ésta realice el trabajo duro y vosotros solamente debáis seguir ciertas normas y cuidados. Contáctanos ? Te facilitaremos toda la información que necesites y nos adaptaremos a vuestras necesidades.