El estado de alarma que se ha establecido en España respecto a la pandemia del Covid-19 (SARS-CoV-2) conlleva una serie de medidas sanitarias y de protección que debemos seguir y respetar de forma rigurosa. Para ello, se han activado protocolos de actuación y que seguidamente explicaremos aquellos aspectos que están relacionados con el sector de limpieza.
Medidas generales de actuación
- Registrar las acciones que se lleven a cabo, especificando la hora, al responsable o al superior que convenga, y guardar toda la documentación referente a las mismas (desinfecciones, entrega de EPI´s…)
- Comprometer a todas las personas de la organización en la adopción de las medidas preventivas y el seguimiento de las recomendaciones realizadas.
- Medidas de seguridad básicas:
- Higienización de manos
- Etiqueta respiratoria, recomendaciones a seguir para protegerse de infecciones respiratorias como el SARS-CoV-2 (este punto lo trataremos más en profundidad más adelante)
- Distanciamiento social: mínimo 1,5m; ideal más de 2 metros
- Confinamiento: en la medida de lo posible
- Desinfección de superficies
- Fomentar una correcta higienización de manos de todos los trabajadores, para ello:
- Disponer soluciones de hidroalcohol en las salas comunes del centro de trabajo
- Colocar carteles explicativos de la forma correcta de higienizarse las manos según indicaciones de la Organización Mundial de la Salud en todos los aseos.
- Distribuir y organizar los puestos de trabajo y zonas comunes para mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre personas. Si las instalaciones no garantizan estas medidas, se programarán turnos de uso.
- Disponer de pañuelos de papel, así como de contenedores cerrados, preferiblemente con pedal, para su desecho.
- Disponer de equipos de protección individual, si fuera necesario debido a la actividad desarrollada.
- Aumentar la frecuencia de limpieza de instalaciones comunes, de tránsito y uso personal, incluyendo la retirada de residuos.
- Aumentar la renovación de aire en todos los espacios de trabajo siempre que sea posible, sea de forma natural o forzada e incrementar la limpieza de filtros.
Higiene personal
- Lavarse las manos con agua y jabón (o solución recomendada):
- Antes de comer o manipular alimentos
- Después de estornudar, toser o sonarse la nariz
- Después de usar el baño
- Después de tocar o limpiar superficies que puedan estar contaminadas como equipos de trabajo, pomos, barandillas, material de oficina…
- Etiqueta respiratoria:
- Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo a un cubo de basura con tapa y pedal. Si no se dispone de pañuelos emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.
- No tocarse la cara, sobre todo las partes mucosas: boca, nariz y ojos, por donde el virus podría penetrar. Podemos emplear un jabón perfumado para hacer más evidente el recordatorio.
- Evitar el uso de lentillas.
- Las uñas deben llevarse cortas y cuidadas, evitando el uso de anillos, pulseras, relojes de muñeca u otros adornos que puedan dificultar una correcta higiene de manos.
En LA MAR DE NET, ofrecemos servicios de limpieza en el Maresme, Barcelona, Barcelonés y Vallés Oriental. No dudes en contactarnos en caso de querer dejar la limpieza de las instalaciones de tu negocio en manos de profesionales.
En el próximo artículo que publicaremos en nuestro blog seguiremos tratando el tema que hoy nos ocupa sobre los protocolos de actuación frente al virus Covid-19. ¡No te lo pierdas!